Enseñar diseño en la era del scroll: un acto de resistencia creativa
Por Micaela Fasano · Mentora, docente y arquitecta del pensamiento proyectual
¿Quién enseña a observar cuando todo te apura a producir?
¿Quién enseña a pensar cuando todo te empuja a repetir?
📱 En tiempos donde el contenido se consume a velocidad de scroll, enseñar diseño se convirtió en algo más que una tarea académica. Es un acto de resistencia creativa.
No se trata solo de explicar estilos o autores.
No se trata solo de cumplir con un programa.
Se trata de algo mucho más profundo:
🌱 Formar miradas que puedan comprender, cuestionar y transformar la realidad.
El diseño como sistema vivo
Cierro la cursada en FADU con una certeza renovada:
El diseño no es solo estética.
El diseño es un lenguaje que resuelve, una lógica que ordena, una sensibilidad que traduce.
Diseñar no es decorar.
Diseñar es tender puentes entre los problemas del mundo y las soluciones posibles.
Y eso implica pensar.
Observar. Dudar. Conectar.
Enseñar diseño, entonces, no es transmitir fórmulas.
Es acompañar el proceso de aprender a ver.
Enseñar hoy, en medio de tanto ruido
Es fácil caer en la trampa:
Que los alumnos "entreguen". Que "se vean bien". Que "funcione".
Pero lo urgente no siempre es lo importante.
🔹 Lo difícil no es que diseñen. Lo difícil es que comprendan lo que están diseñando.
🔹 Lo desafiante no es que usen IA. Es que sepan para qué la están usando.
🔹 Lo valioso no es que entreguen a tiempo. Es que construyan sentido en lo que entregan.
Y en medio de tutoriales express, prompts automáticos y métricas de productividad, el verdadero oro es ese instante:
✨ Cuando una alumna hace clic.
Cuando deja de copiar… y empieza a mirar.
Cuando entiende que no diseña para gustar. Diseña para transformar.
El propósito de enseñar
No enseño para que repitan.
Enseño para que recuerden desde dónde están creando.
Porque el diseño sin conciencia es solo producción.
Y el mundo no necesita más producción. Necesita profundidad.
Necesita criterio. Necesita alma.
Hoy más que nunca, la pregunta no es:
¿Sabés usar las herramientas?
Sino: ¿Sabés pensar con ellas?
¿Estás creando soluciones… o solo llenando el feed?
¿Tu diseño es sistema o simulacro?
¿Está al servicio de un problema real… o de una tendencia?
Si también acompañás procesos creativos, te invito a reflexionar conmigo:
🌀 ¿Cómo enseñamos a sostener profundidad en una era que premia lo efímero?
🔍 ¿Cómo diseñamos espacios donde se piense… y no solo se produzca?
💬 ¿Qué necesitás para seguir enseñando con propósito?
Estoy conversando estos temas con docentes, creativas y líderes que no quieren solo enseñar contenido, sino formar criterio, visión y sensibilidad en los futuros diseñadores.
Porque enseñar diseño no es solo dar herramientas.
Es formar la mirada con la que se va a construir el mundo.
Y eso… cambia todo.
—
#DiseñoConSentido #DocenciaCreativa #PensamientoProyectual #HistoriaDelDiseño #MentoríaDeDiseño #DiseñoUBA #FADUUBA #MicaelaFasano #ArquitecturaDelPensamiento #DiseñarEsResolver #MarcaConPropósito #DiseñoCrítico #EnseñarEsTransformar
